Vinos, un regalo indiscutido para papá

Red wine and gift box

Compartí en las redes sociales

Indumentaria, vinos y telefonía celular son hoy los rubros que registran mayor demanda para el Día del Padre, que se celebró el domingo pasado, mientras la proyección de gasto promedio por regalo es de $ 1.820, de acuerdo con un relevamiento de la consultora Focus Market.

Según el informe de proyección de la demanda de la jornada, el domingo, los rubros con mayor proyección en la participación de la demanda de regalos fueron: 18% indumentaria; 12% vinos y licores; 11% telefonía celular; 10% informática, TV y video; 9% calzados; y 7% artículos para el hogar.

«En los comercios minoristas se viene de caídas en el mes de mayo, respecto de abril, ante las medidas de restricciones sociales, por lo cual el sector está centrado en que sea este Día del Padre un oxígeno de ingresos para los comercios», indicó Damián Di Pace, director de Focus Market.

Agregó que «la expectativa es mejor que frente a 2020, ya que las ventas minoristas habían tenido una caída del 44,2% en un contexto del aislamiento social, preventivo y obligatorio que regía por aquel entonces, en la primera etapa de la pandemia de coronavirus», según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Por otra parte, el informe de la consultora privada señaló que «el comercio electrónico se convierte en el espacio indicado para realizar las compras del Día del Padre, en un contexto donde continuarán las restricciones sociales».

El analista evaluó que «los argentinos que deciden su compra por comercio electrónico lo hacen el 42% por las plataformas de Market Place y el 35% en el sitio web del vendedor en forma directa».

Sin embargo, añadió, «las compras por redes sociales suman un 18% de proyección de ventas por este medio«.

«Entre los rubros más evaluados por los consumidores, en la previa a la fecha, sobresale la búsqueda en Market Place de regalos como vinos, licores, cervezas que son pequeños presentes con precios que van desde los $ 250 a $ 2.000″, indicó por último Di Pace.

Bodegas Recomendas

Seguinos

Seguí leyendo

Novedades

Presentaron el Distrito del Vino en Buenos Aires

Se ubica entre los barios de Villa Devoto, La Paternal y Villa del Parque. El objetivo es ampliar el mercado nacional e internacional, para turistas

Sin categoría

El presentador de la feria del vino

Soy Ignacio de viaje, un Informático, innovador, emprendedor empedernido, que toda mi vida me gusto  viajar y ver programas de TV y escuchar mucha radio. 

Publicidad

Vino Recomendado

Puzzle

Este corte está constituido por 100% Chardonay. Es un vino de color amarillo suave y suil con leves tonos verdosos. Aromas frutados (como papaya, manzana

COLOME El ARENAL MALBEC

  Notas de Cata: De color profundo, casi negro con matices violáceos. Tiene una nariz compleja y elegante, con fruta negra (mora, cereza) y roja

LA POSTA Malbec

La Posta es un proyecto muy especial de Laura Catena, en el que colabora con pequeños productores de distintas zonas de Mendoza. Allá por el año

Primer Plano

Nota de Degustación Vista: Se presenta con un rojo profundo con elegantes reflejos violetas. Nariz: Se destacan las notas frutales que recuerdan a frutas maduras

Artículos Relacionados