Presentaron el Distrito del Vino en Buenos Aires

Compartí en las redes sociales

Se ubica entre los barios de Villa Devoto, La Paternal y Villa del Parque. El objetivo es ampliar el mercado nacional e internacional, para turistas tanto locales como extranjeros que visitan la ciudad capital.

Larreta y el gobernador Suarez plantaron un árbol en la plaza Arenales. foto: Luciano González

El Gobernador Rodolfo Suarez participó en la presentación oficial del Distrito del Vino en Buenos Aires, que se realizaó el jueves 23 de setiembre a las 16 en la Plaza Arenales de Villa Devoto. Se trata de un proyecto que busca potenciar el mundo vitivinícola en la capital del país.

Luciano González

El espacio se ubica entre los barios de Villa Devoto, La Paternal y Villa del Parque, donde viven aproximadamente 400 mil personas que podrán acercarse y conocer la oferta gastronómica y vínica que ofrecen Mendoza y otras provincias dedicadas a la industria. A esto se suma el importante flujo de turistas que llegan hasta el lugar y consumen productos de diversas regiones del país.

Foto: Luciano González

La ministra de Cultura y Turismo, Mariana Juri, acompañó al mandatario provincial en el evento parecido por el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta.

Luciano González

 La propuesta surgió de la necesidad de crear un espacio para la economía de las provincias productoras de vino y así establecer una atracción diferenciadora basada en un producto insignia regional y de mucho valor agregado para el país. Además, cada región llevará hasta el lugar su propuesta gastronómica y turística para atraer visitantes y posicionarse como destino.

El distrito del vino abarca a La Paternal, Villa del Parque y Villa Devoto, en CABA.

El objetivo del proyecto, que ya tiene el aval de la Legislatura porteña, es fomentar el consumo de productos y experiencias regionales a través de un esquema de atracción de los principales actores del sector y el otorgamiento de beneficios impositivos para la promoción de actividades económicas relacionadas.

Luciano González

De esta manera, 15 empresas tanto vínicas como gastronómicas que se inscribieron para formar parte del espacio accederán de la mayor desgravación, que alcanzará 70% del monto que hayan invertido en el desarrollo de emprendimientos dentro del lugar. La suma será tomada como pago a cuenta de Ingresos Brutos hasta 2035.

Bodegas Recomendas

Seguinos

Seguí leyendo

Novedades

Presentaron el Distrito del Vino en Buenos Aires

Se ubica entre los barios de Villa Devoto, La Paternal y Villa del Parque. El objetivo es ampliar el mercado nacional e internacional, para turistas

Sin categoría

El presentador de la feria del vino

Soy Ignacio de viaje, un Informático, innovador, emprendedor empedernido, que toda mi vida me gusto  viajar y ver programas de TV y escuchar mucha radio. 

Publicidad

Vino Recomendado

Primer Plano

Nota de Degustación Vista: Se presenta con un rojo profundo con elegantes reflejos violetas. Nariz: Se destacan las notas frutales que recuerdan a frutas maduras

GATA FLORA CABERNET

Desde Cafayate ,Salta con una Altura de 1700mts. Bodega Vasija Secreta nos presenta esté excelente Cabernet. Notas de Cata: Color Rojo Rubí intenso. En Nariz

Alta Cordillera Malbec Roble

La evolución. Alta Cordillera Malbec Roble es un vino balanceado, con marcadas notas frutales que se complementan de manera armónica con aromas especiados y sutiles aportes

El Manyín

Nota de Cata 100% Cabernet Franc.La Libertad, Rivadavia, Mendoza, Argentina.Rendimiento 2 botellas por planta.Color rojo intenso. En nariz se mezclan notas especiadas, pimienta negra en

Artículos Relacionados