La Legislatura porteña tratará la creación de un Distrito del Vino

Mature woman drinking wine

Compartí en las redes sociales

La iniciativa establece la creación del nuevo distrito, que se sumaría a los ya existentes como el audiovisual y tecnológico, y abarca parte de los barrios de Villa Devoto, Villa del Parque y La Paternal.

El «Distrito del Vino» abarcará parte de los barrios de Villa Devoto, Villa del Parque y La Paternal.El «Distrito del Vino» abarcará parte de los barrios de Villa Devoto, Villa del Parque y La Paternal.La Legislatura porteña debatirá el lunes, en un plenario de comisiones, el proyecto de ley para la creación de un «Distrito del Vino» en un área que abarca parte de los barrios de Villa Devoto, Villa del Parque y La Paternal, para potenciar allí actividades relacionadas a la industria vitivinícola a partir de la reducción de la carga fiscal y de incentivos crediticios a las empresas del sector.

La reunión conjunta de las comisiones de Desarrollo Económico y de Presupuesto está convocada a las 14 para tratar el expediente del legislador Facundo Del Gaiso, que cuenta con el respaldo de la Cámara de Comerciantes de Villa Devoto. Puntualmente, la iniciativa establece la creación del nuevo distrito, que se sumaría a los ya existentes como el audiovisual y tecnológico, en el sector comprendido «por las calles 12 de octubre, Espinosa, Biarritz, Avenida San Martín, Carlos Antonio López, Avenida General Paz, Cervantes, Tinogasta, Emilio Lamarca, Ricardo Gutiérrez, Alfredo R. Bufano y Terrero».

La meta de la iniciativa es»promover el desarrollo económico de un área geográfica de la Ciudad mediante el otorgamiento de beneficios impositivos a quienes realicen inversiones destinadas al desarrollo de espacios para llevar adelante actividades relacionadas al campo de la industria vitivinícola en dicho polígono».

Como posibles espacios a explotar fija a «puntos de venta minorista de vinos; vinotecas y cavas; restaurantes y emprendimientos gastronómicos basados en lograr una experiencia gastronómica conjunta a una oferta de vinos; centros de formación y capacitación sobre el vino; museos y exposiciones relacionadas al vino; zonas de degustación y promoción de la industria vitivinícola; y zonas de esparcimiento relacionados al vino».

Además, el proyecto contempla un título destinado al consumo responsable de los ciudadanos en los eventos a partir de la implementación de pautas que estarán a cargo de los organizadores «para la ingesta moderada», así como también la obligatoriedad de «contar con una guía que contenga recomendaciones» para los participantes.

Bodegas Recomendas

Seguinos

Seguí leyendo

Novedades

Presentaron el Distrito del Vino en Buenos Aires

Se ubica entre los barios de Villa Devoto, La Paternal y Villa del Parque. El objetivo es ampliar el mercado nacional e internacional, para turistas

Sin categoría

El presentador de la feria del vino

Soy Ignacio de viaje, un Informático, innovador, emprendedor empedernido, que toda mi vida me gusto  viajar y ver programas de TV y escuchar mucha radio. 

Publicidad

Vino Recomendado

COLOME AUTÉNTICO MALBEC

Si de Malbec se trata , este es el AUTÉNTICO MALBEC de Bodegas Colome. Desde los Valle Calchaquies, Salta con una altura de 2300mtr. Notas

COLOME ESTATE TORRONTES

Es la cepa blanca emblemática de Argentina, que alcanza su máxima expresión en esta región, con un microclima especial a 1700msnm la cual se considera

Pachafe

Vino Pachafe Malbec es un vino joven de Mendoza de la zona de Maipu  

Morada del Duende

Vinificación Maceración en frío a 5° grados por tres días. Se fermentó con levaduras indígenas con temperaturas no mayor a 25° grados, para preservar aromas.

Artículos Relacionados